Beneficios del CBD en el deporte

El CBD se ha puesto de moda y ha tenido una irrupción importante en el mundo del deporte. Todo esto es debido a los distintos estudios científicos que se han ido publicando sobre las grandes propiedades del CBD y sus beneficios en el deporte.

¿CBD – Canabidiol Qué Es?

El CBD, o cannabidiol, es el segundo ingrediente activo predominante del cannabis (marihuana). Aunque, a diferencia del THC -el compuesto que se encuentra en la droga- el CBD no produce efectos psicoactivos, y tampoco provoca efectos adictivos.

Según un informe de la Organización Mundial de la Salud – OMS, «el CBD no presenta efectos indicativos de dependencia o adicción en los seres humanos… Hasta la fecha, no hay pruebas de problemas relacionados con la salud pública asociados al uso del CBD puro».

La OMS también reconoce que tiene efectos muy prometedores en lo que respecta a su uso medicinal y terapéutico, presenta multitud de beneficios y propiedades entre las que se encuentran sus efectos antiinflamatorios, antioxidantes, analgésicos, antibacterianos y ansiolíticos.

Evidencias de los beneficios del cannabidiol para la salud

Los estudios en animales, y los informes de los propios pacientes o las investigaciones en humanos, sugieren que el CBD ayuda con:

  • La Ansiedad. Los estudios y ensayos clínicos confirman de forma común que el CBD puede reducir la ansiedad.

  • El insomnio. Los estudios sugieren que el CBD puede ayudar tanto a conciliar el sueño como a conseguir un sueño más profundo, y por tanto, mejor descanso.

  • El dolor crónico. Se necesitan más estudios en humanos para corroborar las afirmaciones de que el CBD ayuda a controlar el dolor. Un estudio en animales del ‘European Journal of Pain’ sugiere que el CBD podría ayudar a reducir el dolor y la inflamación debidos a la artritis cuando se aplica a la piel. Otras investigaciones identifican cómo el CBD puede inhibir el dolor inflamatorio y neuropático, difíciles de tratar.

  • La Adicción. El CBD puede ayudar a reducir el deseo de consumir tabaco y heroína en determinadas condiciones, según algunas investigaciones en humanos. Los modelos animales de adicción sugieren que también puede ayudar a disminuir el deseo de consumir alcohol, cannabis, opiáceos y distintos estimulantes.

Además, el CBD se utiliza para tratar enfermedades como la epilepsia, la fibromialgia o la esclerosis múltiple.

Uso del CBD en el deporte

La práctica de deporte, y más a niveles profesionales, implica someter al cuerpo a grandes esfuerzos y desgaste físico. Es la capacidad de recuperación lo que marca hasta donde puede llegar un atleta, por lo que cuanto antes se recupere antes puede volver a entrenar o competir.

En 2018, la Agencia Mundial Antidopaje (AMA) eliminó el CBD de la lista de sustancias prohibidas para deportistas profesionales. Esto sucedió después del reconocimiento de los muchos efectos beneficiosos que tiene el CBD en el cuerpo humano.

Conociendo bien las propiedades del CBD, los deportistas pueden beneficiarse de ellas en diferentes formas, tales como:

  • Propiedades antiinflamatorias. El CBD puede suprimir los síntomas inflamatorios por un esfuerzo excesivo y de esta manera evitar que se produzcan lesiones o distensiones musculares en el cuerpo.
  • Propiedades analgésicas. Esta propiedad del CBD ayuda mucho a los deportistas a aumentar su umbral de dolor y a reducir el dolor para cumplir con los programas de entrenamiento y durante las competiciones.
  • Propiedades antioxidantes. El canabidiol favorece en conseguir una pronta recuperación porque interfiere directamente en el cansancio y en las agujetas.
  • Propiedades inmunológicas. El CBD ayuda a los deportista a fortalecer el sistema inmunológico, obteniendo más resistencia al estrés y a las infecciones y consiguiendo con esto que el cuerpo y todos los órganos estén en condiciones óptimas.

¿Cómo se puede tomar el CBD?

El CBD se puede consumir de muchas formas, incluyendo aceites, extractos, cápsulas, parches, vaporización y cremas para uso en la piel.

CBD para dolores musculares

En el caso de los dolores musculares, es recomendable emplear cremas cannabicas recuperadoras o bálsamos de recuperación CBD.

CBD para dolores crónicos o relajación

Como tratamiento para el dolor crónico, el CBD habitualmente es inhalado a través de la vaporización o el empleo de aceite con cannabidiol sublingualmente permitiendo que el CBD entre de forma directa en el torrente sanguíneo.

Otras entradas que te pueden parecer muy interesantes:

Leave a Comment